
¿Cómo los mordedores terapéuticos ayudan a mejorar la motricidad orofacial y la autorregulación en niños?
Compartir
En el mundo de las terapias para niños con necesidades especiales, los mordedores terapéuticos juegan un papel fundamental, especialmente para mejorar la motricidad orofacial y ayudar a los niños a autorregularse en momentos de estrés o ansiedad. Estos productos están diseñados no solo para ser seguros, sino también para ser herramientas prácticas que acompañan el desarrollo de tu hijo en el día a día.
En este artículo te contamos cómo funcionan los mordedores terapéuticos y por qué son una opción excelente para mejorar la calidad de vida de los niños con síndrome de Down, TEA, TDAH, y otras condiciones.
¿Qué es la Motricidad Orofacial y por qué es importante?
La motricidad orofacial se refiere al control y coordinación de los músculos que están involucrados en el habla, la alimentación y otras funciones orales. En niños con dificultades en este ámbito, trabajar estos músculos es esencial para mejorar habilidades fundamentales como:
- Hablar con claridad.
- Masticar y deglutir correctamente.
- Respirar de forma adecuada.
Muchos niños con necesidades especiales presentan hipotonía (falta de tono muscular) en esta área, lo que dificulta estos procesos. Aquí es donde los mordedores terapéuticos entran en juego.
¿Cómo Ayudan los Mordedores Terapéuticos?
Los mordedores están diseñados para trabajar los músculos de la boca de manera segura y efectiva. A continuación, te explicamos algunos de sus principales beneficios:
-
Fortalecimiento de los músculos orales: Los mordedores ejercitan los músculos de la lengua, labios y mandíbula, ayudando a mejorar la coordinación y el tono muscular, lo cual es fundamental para el desarrollo del habla.
-
Mejora de la coordinación orofacial: Usar un mordedor permite a los niños practicar movimientos que son esenciales para el habla y la alimentación, como morder y masticar con control.
-
Estimulación sensorial: Estos productos también actúan como una vía de autorregulación sensorial. Muchos niños con necesidades sensoriales, como aquellos con TEA o TDAH, utilizan los mordedores para calmarse durante momentos de estrés o ansiedad, y concentrarse mejor en las tareas.
Autorregulación y Alivio Sensorial: Por qué son tan importantes
Además de los beneficios físicos, los mordedores también ayudan a los niños a autorregularse emocional y sensorialmente. Para muchos niños, masticar objetos es una forma natural de liberar estrés o ansiedad. Sin embargo, si no tienen algo seguro y adecuado para masticar, recurren a alternativas que no son seguras, como morder ropa, lápices, o incluso sus propios dedos.
Los mordedores ofrecen una solución más segura para:
- Calmarse y enfocarse: Durante actividades escolares o terapias, los niños pueden masticar el mordedor para mantenerse concentrados y reducir la ansiedad.
- Evitar comportamientos inadecuados: Masticar es una necesidad sensorial para muchos niños, y los mordedores proporcionan una alternativa segura para evitar morder objetos inadecuados.
Características clave de nuestros Mordedores Terapéuticos
Nuestros mordedores están diseñados pensando en las necesidades de cada niño y su seguridad es una prioridad. Aquí te contamos algunas de las características más destacadas:
-
Material de grado médico: Libres de BPA, PVC, ftalatos y látex, asegurando que son seguros para uso infantil.
-
Niveles de dureza: Disponibles en distintos niveles de firmeza para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada niño. Los padres pueden elegir entre un nivel suave para niños con mordida leve o un nivel más firme para aquellos con necesidades sensoriales más fuertes.
-
Diseño portátil y discreto: Los mordedores son fáciles de llevar a todas partes, permitiendo que los niños los utilicen en cualquier situación, desde la escuela hasta las terapias, sin llamar la atención.
Cómo elegir el mejor mordedor para tu hijo
Cada niño tiene necesidades únicas, por lo que es importante elegir el mordedor adecuado. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Si tu hijo tiene una mordida más suave, elige un mordedor de nivel suave.
- Si tiene una necesidad sensorial más fuerte, opta por un mordedor de nivel más firme.
- Considera el tamaño y forma del mordedor, ya que algunos están diseñados específicamente para llegar hasta los molares y trabajar estos músculos de manera más eficiente.
Los mordedores como herramienta para el desarrollo integral
Los mordedores terapéuticos no son solo una solución segura para la masticación, también son una herramienta clave para el desarrollo de la motricidad orofacial y la autorregulación en niños con necesidades especiales. Al elegir el mordedor adecuado para tu hijo, estarás proporcionándole una herramienta que le ayudará a mejorar su calidad de vida, tanto en casa como en sus terapias.
Si quieres saber más sobre cómo los mordedores pueden ayudar a tu hijo, te invitamos a explorar nuestra colección de mordedores terapéuticos en nuestra tienda online. También puedes consultar con tu terapeuta ocupacional o fonoaudiólogo para obtener recomendaciones específicas.